INmersión
IN#1.1 Para corporaciones que quieren hacer innovación abierta, lo primero es conocer y convencer el ecosistema y sus posibilidades.
IN#1.2 Organizamos o colaboramos en eventos de emprendimiento, INnovación, y networking para dinamizar el ecosistema.
IN#1.3 Para Administraciones publicas , startups academys, Innovation programs, Business angels academys desarrollamos habilidades de emprendimiento, innovación e inversión.
INmersión
IN#1 Para aquellas corporaciones que quieran empezar a hacer innovación abierta lo primero es conocer y convencerse de las virtudes. Organizamos o colaboramos eventos de Transformación digital, Innovación, formación y networking para dinamizar el ecosistema.

1. Congresos de emprendimiento
Nos encanta la comunidad de emprendedores gallegos, cada último viernes del mes, una concentración espontánea de emprendedores innovadores, se reúnen con la disculpa de una comida informal en la LaconNetwork. Son emprendedores que han construido su modelo de negocio con innovación y sobre entornos tecnológicos. La celebración de nuestros aniversarios se está convirtiendo en el congreso de emprendedores Gallego.

2. Foros de transformación digital
Colaboramos y co-organizamos foros de emprendimiento en los que la temática gire en torno a la transformación digital. Los propios miembros de Conector, nuestra red de mentores y los actores de nuestro ecosistema estamos presentes en las diferente mesas redondas y charlas magistrales que se realizan en este tipo de eventos. El Campus ABANCA, los Foros Fintech del Círuculo de Empresarios de Galicia o el Foro sobre el empleo del I.E.S de Teis son solo algunos ejemplos de nuestra partcipación en los foros de transformación digital del ecosistema gallego.

3. Keynotes y whorkshops
Invitamos a los principales actores del ecosistema gallego y nacional a dar charlas a través de Píldoras formativas en cada uno de nuestros programas y organizamos encuentros mensuales con los principales empresarios y directivos de corporaciones en sesiones de “Un café con…”. Todas estas acciones se realizan bajo el formato de Keynotes y Whorkshops mediante charlas distendidas y cercanas, que permiten compartir experiencias e intercambiar opiniones entre todos los actores.
INnovación
IN#2.1 Para corporaciones que gles apoyamos en el diseño de su estrategia de innovación abierta.
IN#2.2 Para corporaciones, desarrollamos programas de aceleración, retos e intraemprenimiento.
IN#2.3 Aceleramos startups en fase seed.
INnovación
In#2 Para corporaciones que incorporen la innovación abierta en sus programas de transformación digital, desarrollamos y programas de aceleración e intraemprenimiento.

1. Programas propios generalistas
Conector Startup Accelerator es una aceleradora de startups impulsada por algunos de los emprendedores más destacados del ámbito tecnológico de España. La mentorización de calidad es nuestra seña identificativa. Contamos con una red de más de 250 mentores, incluyendo a expertos y grandes corporaciones gallegas que, junto con la red nacional, dotan a las startups del soporte necesario para el éxito. Conector Galicia forma parte de la Red de Aceleradoras de la Xunta de Galicia y a través de nuestros programas generalistas aceleramos startups gallegas de base tecnológica.

2. Programas corporativos
Además de nuestros propios programas generalistas, gestionamos programas corporativos de aceleración de startups, programas de intraemprendimiento vinculados al sector de actividad de la propia corporación y programas de búsuqerda de soluciones de innovación abierta a retos sectoriales. Entre nuestra gestión de programas corporativos destacan ABANCAinnova by Conector o la implementación de la Adobe Kick Box.

3. Participación en programas de terceros
Colaboramos activamente con diferentes programas para emprendedores. Desde la captación y análisis de candidaturas, hasta el contacto con vehículos de inversión en Investors Days, pasando por sesiones de training, estrategia, formación y aplicación de metodologías Lean Startup. El programa de pre-aceleración EOI-Go2Work en La Molinera, el programa de emprendimiento en FP de la Fundación Repsol o el Programa Startups-R son algunas de nuestras colaboraciones en programas de terceros.

4. Proyecto HANA
Cualquier niño. Pequeño, mediano o grande, ahora puede lanzar su propia sonda espacial con nuestra ayuda. Propone que todos los colegios de educación secundaria participen en una carrera donde el objetivo es lanzar el dummy de un hámster al espacio y conseguir las mejores métricas recuperándolo con vida. A través de un entorno colaborativo y un modelo Crowdfunding las misiones HANA ponen al alcance de niños y no tan niños la carrera espacial.
INversión
IN#3.1 Ayudamos a las startups a diseñar su estrategia de financiación.
IN#3.2 Organizamos y colaboramos en eventos de inversión que canalizan la financiación desde los inversores y las corporaciones hasta las startups
IN#3.3 Ayudamos a VC en su fundraising con inversores Gallegos.
INcorporar
Servicios de valor añadido para emprendedores, startups, corporaciones, inversores y otros agentes del ecosistema de innovación, emprendimiento e inversión.
INversión
In#2 Para corporaciones que incorporen la innovación abierta en sus programas de transformación digital, desarrollamos y programas de aceleración e intraemprenimiento.

1. Eventos propios de inversión
Como medio de conexión entre emprendedores e inversores organizamos eventos al comienzo de nuestros programas (Startup Day), durante el programa (Pitch Club) y al finalizar el programa (Demo Day). Los programas preparan a las startups para ser proyectos invertibles y permiten a la red de inversores conocer la evolución del proyecto y les otorgan la posibilidad de formar parte del Cap Table de la startup.

2. Foros Invierta
El Círculo de Empresarios de Galicia organiza el Foro Invierta a través de su Red de Inversores Privados (Redinvest). Este foro es una de las principales plataformas gallegas de unión entre emprendedores e inversores privados con proyectos de alto potencial. Facilitamos la posibilidad de presentar su proyecto a las startups de nuestro ecosistema y el acceso al Foro Invierta a los inversores de nuestra red. Además, formamos parte del equipo de análisis de proyectos de Redinvest, por lo que ayudamos en la gestión del Deal Flow del evento.

3. Participación en eventos de inversión
Estamos presentes en los principales eventos de inversión del país y no viajamos solos. Invitamos a todas las startups, mentores, inversores y corporates de nuestro ecosistema. En algunos, como South Summit o 4YFN, tenemos stand propio; en otros, como Startup Olé o Alhambra Venture, participamos en mesas redondas, Keynotes o charlas y en otros, como B-Venture o WSF Bilbao, nos movemos libremente por el espacio haciendo networking.